Español Inglés
Acceso usuarios

¿Son seguras las vacunas Covid en pacientes con cáncer?

30-12-2021

A medida que avanza la pandemia, la preocupación sobre sus consecuencias en determinados pacientes con otras enfermedades es constante. En el caso de los afectados por un tumor, preocupa y mucho cómo les podría afectar la infección por SARS-CoV-2 o su reacción a las vacunas para prevenir el coronavirus.

La comunidad científica, consciente de este hecho, subraya la importancia de que existan cada vez más estudios que pongan su foco en la correlación que existe entre ambas enfermedades y cómo los pacientes de cáncer ven alterada su situación clínica por culpa de la pandemia.

Sin ir más lejos, la European Journal of Cancer (EJC) ha publicado recientemente un estudio observacional realizado en Italia sobre las vacunas contra el Covid-19 en pacientes adultos con cáncer en tratamiento activo. En concreto el trabajo evalúa la tasa de seropositividad y seguridad de un régimen de dos dosis de la vacuna BNT162b2 o ARN mensajero (RNA-1273) en pacientes adultos con cáncer sólido sometidos a tratamiento anticanceroso activo o cuyo tratamiento había sido terminado dentro de los 6 meses posteriores al inicio del estudio.

Los autores del trabajo destacan que, a pesar de la importancia de la vacunación en estos pacientes, los datos al respecto son todavía fragmentarios y deficientes. En este estudio observacional el grupo de control estaba compuesto por voluntarios sanos. Las muestras de suero se evaluaron para detectar anticuerpos contra el SARS-COV-2 antes de las vacunaciones y de 2 a 6 semanas después de la administración de la segunda dosis de vacuna.

Se estudiaron pacientes con tumores sólidos que recibieron una vacuna de ARNm y se compararon con un grupo control formado por voluntarios sanos. Se incluyeron 257 pacientes evaluables que tenían una mediana de edad de 65 años y enfermedad metastásica. La tasa de seropositividad en los pacientes fue del 75,88% frente al 100% en el grupo de control. Asimismo, no se notificaron efectos secundarios de grado 3-4 ni infecciones por COVID-19. Las vacunas mostraron un buen perfil de seguridad.

Vacunas Covid y pacientes con cáncer

Desde la Sociedad Española de Oncología Médica, basándose en los datos de seguridad y eficacia de las vacunas en la población de pacientes con cáncer, concluyen que todos los estudios objetivan que las vacunas son seguras pacientes oncológicos, sin objetivar efectos adversos diferentes de los descritos en los ensayos clínicos que llevaron a su aprobación.

Por otro lado, añaden que cada vez se dispone de más datos sobre la eficacia de dichas vacunas. “Se han objetivado altas tasas de seroconversión en los pacientes con cáncer (desarrollo de anticuerpos anti-S1), aunque ésta puede ser algo más tardía que en la población general. Resulta de especial relevancia la constatación en pacientes con cáncer de una reducción en la capacidad de desarrollo de respuestas inmunes con capacidad neutralizadora frente a las variantes de interés, y especialmente frente a la variante delta, predominante en momento actual. Sin embargo, esta respuesta se incrementaba de forma muy notable en los pacientes con infección previa por SARS-CoV-2, apoyando la administración de una dosis adicional de la vacuna”.

Etiquetas
Suggestions
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

COOKIES_ACEPTAR COOKIES_RECHAZAR Configurar Preferencias