Durante las semanas previas al XXV Simposio de Revisiones en Cáncer, celebrado del 8 al 10 de febrero de 2023 y en el que participó Oncomedic, se puso en marcha la campaña #YoVoyARevisiones, una iniciativa con un doble enfoque: celebrar la vuelta a la presencialidad entre los oncólogos que acudieron al encuentro y hacer hincapié en la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y, ...
Oncomedic participará en la XXV edición del Simposio de Revisiones en Cáncer, que se celebra del 8 al 10 de febrero en Madrid. La plataforma contará con un espacio en el que pondrá a disposición de todos los asistentes toda la información que les ayudará en su día a día como oncólogos.
Predecir qué pacientes responderán de manera óptima al tratamiento con inmunoterapia es un dilema que suele estar presente en el ámbito médico y científico en torno al cáncer. Ahora, las conclusiones de un nuevo estudio ofrecen respuestas al respecto.
La plataforma, conocida como ‘el Google de la Oncología’, ha sido destacada como proyecto innovador y se ha hecho con el galardón en la categoría de ‘Big Data e Inteligencia Artificial”
Los premios, que han celebrado su II edición, reconocen la labor de iniciativas digitales en salud que contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejoran la calidad de vida de los pacientes
En España se diagnostican alrededor de 34.088 nuevos cánceres de mama al año, según datos de 2020 del Sistema Europeo de información del cáncer (ECIS). En total, representa el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres siendo el tipo de tumor más frecuente en la población femenina.
El Simposio de Revisiones en Cáncer llegará a su xxv edición en 2023 y para celebrarlo sus coordinadores se han reunido en la sede de Grupo Arán para presentar la campaña con la que se pretende conmemorar los 25 años de esta cita ineludible para la oncología médica.
Un amplio estudio relaciona la vacuna contra la Covid-19 con el riesgo de padecer distintos eventos cardíacos como miocarditis, pericarditis o arritmias. La investigación en torno a este tema ha sido constante desde el inicio de la pandemia. La atención científica en este sentido ha sido habitual desde entonces.
Oncomedic es uno de los finalistas de los Premios SaluDigital 2022 en la categoría de iniciativa privada en salud digital. Los galardones, que reconocen la labor de organizaciones y personas con iniciativas innovadoras especializadas en salud y nuevas tecnologías, celebran ya su VI edición y están organizados por el Grupo Mediforum, que cuenta con cabeceras como el diario Consalud.
El diagnóstico del cáncer de cérvix o cuello uterino presenta ciertas dificultades, sobre todo en aquellos países en vías de desarrollo, donde no cuentan con profesionales con mucha experiencia ni técnicas precisas para realizarlo.
A medida que avanza la pandemia, la preocupación sobre sus consecuencias en determinados pacientes con otras enfermedades es constante. En el caso de los afectados por un tumor, preocupa y mucho cómo les podría afectar la infección por SARS-CoV-2 o su reacción a las vacunas para prevenir el coronavirus. La comunidad científica, consciente de este hecho, subraya la importancia de que existan cada vez más estudios que pongan su foco en la correlación que existe entre ambas enferm
Los datos salvan vidas. La comunidad científica y todos los actores implicados en el abordaje de la salud son conscientes de ello y, por lo tanto, del potencial que las nuevas tecnologías tienen en beneficio de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.