Español Inglés
Acceso usuarios

Artículos Comentados

First-line nivolumab plus chemotherapy versus chemotherapy alone for advanced gastric, gastro-oesophageal junction, and oesophageal adenocarcinoma (CheckMate 649): a randomised, open-label, phase 3 trial

12-07-2021

Comentario del estudio CheckMate-649, que cambia el estándar de tratamiento en primera línea de adenocarcinoma gastroesofágico al introducir la adición de nivolumab a la quimioterapia.

Pembrolizumab in Microsatellite-Instability–High Advanced Colorectal Cancer

17-05-2021

Comentario sobre el estudio KEYNOTE-177 que ha cambiado el estándar de tratamiento en primera línea de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico con inestabilidad de microsatélites. 

Second-look surgery plus hyperthermic intraperitoneal chemotherapy versus surveillance in patients at high risk of developing colorectal peritoneal metastases (PROPHYLOCHIP–PRODIGE 15): a randomised, phase 3 study

14-09-2020
Diane Goéré, Olivier Glehen, François Quenet, Jean-Marc Guilloit, Jean-Marc Bereder, Gérard Lorimier, et al. Lancet Oncol. 2020 Sep;21(9):1147-1154 La diseminación peritoneal del cáncer colorrectal (CCR) es a menudo difícil de detectar con las pruebas de imagen y, además, la respuesta a la quimioterapia sistémica es pobre.

Ivosidenib in IDH1-mutant, chemotherapy-refractory cholangiocarcinoma (ClarIDHy): a multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 study

20-07-2020

Los colangiocarcinomas constituyen un grupo tumoral muy heterogéneo tanto por localización anatómica como por alteraciones moleculares. Se han identificado varias alteraciones moleculares potencialmente accionables: IDH1/2, FGFR2, BRAF, HER2, NTRK…

Las mutaciones en los genes isocitrato deshidrogenasa 1 y 2 (IDH1/2) resultan en la producción del oncometabolito 2-hidroxiglutarato. Entre un 10 y un 20% de los colangiocarcinomas presentan mutación de IDH, siendo más frecuente la mutación de IDH-1 y sucediendo principalmente en colangiocarcinomas intrahepáticos...

Comentario del estudio FLOT, que cambió el estándar de tratamiento perioperatorio del adenocarcinoma gástrico

08-07-2020

Perioperative Chemotherapy With Fluorouracil Plus Leucovorin, Oxaliplatin, and Docetaxel Versus Fluorouracil or Capecitabine Plus Cisplatin and Epirubicin for Locally Advanced, Resectable Gastric or Gastro-Oesophageal Junction Adenocarcinoma (FLOT4): A Randomised, Phase 2/3 Trial

Atezolizumab plus Bevacizumab in Unresectable Hepatocellular Carcinoma.

18-05-2020

El hepatocarcinoma es el séptimo tumor más diagnosticado a nivel mundial, y el cuarto en mortalidad (1). Hasta la fecha, sólo dos fármacos han mostrado resultados positivos para el tratamiento de primera línea de esta enfermedad. El primero, el sorafenib. Su aprobación para el tratamiento del hepatocarcinoma siguió a la publicación en 2008 del estudio fase 3 SHARP (2), en el que el sorafenib se mostró superior al placebo en cuanto a supervivencia libre de progresión (SLP) que fue 5,5 meses y a supervivencia global (SG), 10,7 meses. La tasa de respuestas (TR) fue tan solo del 2%. No fue hasta diez años más tarde que otro fármaco, lenvatinib, demostró ser no inferior al sorafenib en cuanto a supervivencia global, mostrando una ventaja en SLP y en TR. (3)

Multiomics Prediction of Response Rates to Therapies to Inhibit Programmed Cell Death 1 and Programmed Cell Death 1 Ligand 1

04-05-2020
En los últimos años el desarrollo de la inmunoterapia en cáncer ha supuesto un importante avance como estrategia terapéutica. En muchos tumores sólidos ha conseguido un significativo beneficio clínico en términos de supervivencia. Sin embargo carecemos de claros biomarcadores y la eficacia varía considerablemente entre los diferentes tipos de tumores. El objetivo de este trabajo es evaluar biomarcadores predictores de respuesta a tratamiento anti-PD1/PDL1 en diferentes tipos de cánceres.

Nivolumab versus chemotherapy in patients with advanced esophageal squamous cell carcinoma refractory or intolerant to previous chemotherapy (ATTRACTION-3): a multicentre, randomised, open-label, phase 3 trial

31-03-2020
Kato K, Cho BC, Takahashi M, Okada M, Lin CY, Chin K, et al. Lancet Oncol 2019;20(11):1506-17. DOI: 10.1016/S1470-2045(19)30626-6 El carcinoma epidermoide constituye alrededor del 90% de los tumores malignos de esófago (1). A pesar de ello, la investigación se ha realizado mayoritariamente de forma conjunta con el adenocarcinoma hasta que se ha puesto en evidencia que ambos subtipos histológicos poseen diferentes perfiles moleculares (2).

A Consensus Molecular Classification of Muscle-invasive Bladder Cancer

12-03-2020

Artículo comentado por el Dr. Enrique Grande.

Encorafenib, Binimetinib and Cetuximab in BRAF V600E-Mutated Colorectal Cancer

23-01-2020
Kopetz S, Grothey A, Yaeger E, Van Cutsem E, Desai J, Yoshino T, et al. N Engl J Med 2019;381(17):1632-43. DOI: 10.1056/NEJMoa1908075 Es un hecho bien establecido que los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) que presentan en el tumor una mutación en KRAS o NRAS en los exones 2, 3 y 4 no deben ser tratados con fármacos anti-EGFR ya que las posibilidades de respuesta son escasas.
 
Buzón de sugerencias
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.

Aceptar Rechazar Configuración