La oncología es una especialidad en constante evolución, y la actualización continua es clave para ofrecer el mejor tratamiento a las personas con cáncer. Con este objetivo, el Curso de Oncología Clínica ofrece una formación rigurosa y práctica, utilizando inteligencia artificial para optimizar el aprendizaje y la retención de conocimientos.
Del 6 al 9 de noviembre de 2024, el Hotel Riale Brisa Barra en Río de Janeiro será el punto de encuentro para expertos de todo el mundo en el IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Terapia Radiante Oncológica (ALATRO) y el 2º Refresher Course respaldado por la American Society for Radiation Oncology (ASTRO).
En el campo de la oncología, la tecnología digital ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la calidad del abordaje del cáncer. Con la llegada de herramientas digitales avanzadas, los oncólogos ahora tienen acceso a una variedad de recursos que les permiten diagnosticar, tratar y ofrecer un cuidado personalizado a los pacientes de manera más eficiente.
Predecir qué pacientes responderán de manera óptima al tratamiento con inmunoterapia es un dilema que suele estar presente en el ámbito médico y científico en torno al cáncer. Ahora, las conclusiones de un nuevo estudio ofrecen respuestas al respecto.
La plataforma, conocida como ‘el Google de la Oncología’, ha sido destacada como proyecto innovador y se ha hecho con el galardón en la categoría de ‘Big Data e Inteligencia Artificial”
Los premios, que han celebrado su II edición, reconocen la labor de iniciativas digitales en salud que contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejoran la calidad de vida de los pacientes
El diagnóstico del cáncer de cérvix o cuello uterino presenta ciertas dificultades, sobre todo en aquellos países en vías de desarrollo, donde no cuentan con profesionales con mucha experiencia ni técnicas precisas para realizarlo.
Los datos salvan vidas. La comunidad científica y todos los actores implicados en el abordaje de la salud son conscientes de ello y, por lo tanto, del potencial que las nuevas tecnologías tienen en beneficio de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En los últimos años hablamos de medicina de precisión y de que, sin duda, será cada vez más emergente en el futuro. Para eso hacen falta datos, muchos más de lo que pueden brindarnos las experimentaciones clínicas.
El problema es cómo reunimos todos esos datos y, sobre todo, cómo estandarizarlos para que tengan una interpretación universal.
Oncomedic es una plataforma on line que nace para cubrir las necesidades que tiene un oncólogo a la hora de buscar ciertas herramientas o información en un mundo tan complejo y saturado como el de internet.
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Grupo Arán de Comunicación S.L..
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.
Esta plataforma y su contenido están destinados exclusivamente a profesionales del sector sanitario.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.